ANTECEDENTES
.
BIOGRAFÍA
.
Nació en Jovita, Provincia de Córdoba. Se graduó de Médica.
Durante el curso del último año de su carrera, concurrió al taller libre de escultura de la Univiversidad Nacional de Córdoba, luego incursionó por la fotografía y la cerámica hasta que , finalmente, se entregó a la literatura y la pintura logrando entrecruzar ambas disciplinas tal como se ve en sus muestras en homenaje a Leopoldo Marechal y a Miguel de Cervantes.
.
.
ANTECEDENTES EN LITERATURA
-Trabajó en talleres Literarios con Glauce Baldivin, María Teresa Andruetto y Lilia Lardone.
-1998. Publicó el libro de Poesía “El año de la Serpiente” Ed. El Amauta. (diseño de tapa: E.Garaycochea, artista plástico)
-1990. Integra la «Antología poética siglo XX » de Nahuel Editora.
-1993. Publica poesías en la revista «Papeles» de Córdoba.
-1995. Forma parte del grupo Alquimeros de poesía.
-Codirigió «Terapiografía» revista científico-cultural de la Asociación de Psiquiatría de Cba.1997-98 y 99.
-2000. Su novela: “Sor Li, La Papisa y el Chino” obtuvo el Premio Estímulo a la Actividad Editorial de la Municipalidad de Córdoba. Publicada por Alción Editora.
-Tiene “33cuentos de 33 palabras” y otros, publicados en la página de la Agencia Córdoba Cultura. Paz.CasasNoblegas@cba.gov.ar Link: www.cba.gov.ar/vercanal.jsp?dCanal=41400
-2008. Publica un libro en la web en colaboración con Polo Chevalier. Ilustrado con tintas de su autoría en homenaje a Honoré Daumier. www.conversacionesentornoalcabernet.blogspot.com
-2010. Publicación del cuento «El garra» en la Revista «Umbrales»
.
ANTECEDENTES EN LA PLÁSTICA
-1969. Trabajó en el Taller Libre de Escultura en la Univ. Nac. de Cba. y cursó Historia del Arte en la misma Universidad con la Arq: Marina Waissman.
-1070. Cursó primer año de plástica en la Esc. Lino Spilimbergo de Cba.
-1980. Trabajó en el Taller de Fotografía Artística con Anselmo.Pérez.
-1981. Trabajó en el Taller de Cerámica Precolombina con Juan Ricci.
-Trabajó en talleres de pintura con José Utrera y Elena Luna. 2000 al 2004.
-Realizó Laboratorios de Arte en la Facultad de Arquitectura de la Univ. Católica de Cba. Bajo La dirección de: Martha Bersano, Teli Rezzónico y Juan Canavessi. Año 2007-Año 2008
.
MUESTRAS INDIVIDUALES
-2004. ” Nueve Personajes del Adán Buenosayres” Pintura. Técnica mixta. Festival Internacional de Teatro de Córdoba ”Hall de entrada a la Estación Mitre. Cba.
-2005. “Escenas y personajes en Homenaje a Marechal” pintura en técnica mixta. Feria del Libro. Cba . Patio Legislatura de Córdoba.
-2006. Muestra sobre “Personajes de Marechal” con auspicios de la Fundación Leopoldo Marechal. Congreso de la Nación.
-2006. “Homenaje a Julio Cortázar” Feria del Libro. Collage y técnica mixta. Patio de la Legislatura de Córdoba.
-2007. Retrospectiva de Pintura. Honorable Concejo Deliberante de la Localidad Jovita (Pcia.de Cba) .
-2007. “Rostros” collage. Ilustración ( tapa e interior) de la Revista ETHICA N: 67. tirada de 15.000 ejemplares de distribución gratuita.
-2008. “ Rostros”. Collage y técnica mixta. Facultad de Psicología de la UNC.Cba.
-2008. Dibujo, pintura y figuras en celuloide para teatro de sombras. Un proyecto, una red “Don Quijote de la Mancha”. Dramaturgia y Dirección: Susana Rivero. Escuela Española de Middlebury. Teatro Black Box EE.UU 2008.
– 2008. Tintas: “Homenaje a Honoré Daumier” ilustración para la Web de un libro digital escrito en colaboración con Polo Chevalier.
www.conversacionesentornoalcabernet.blogspot.com
-2008. ”Mujer Embarazada” Dibujos para la película “Herencia” escrita y dirigida por Sergio Smückler y con la participación de Ulises Dumont. Ver Créditos.
– 2009. Dibujos y Pintura para una versión libre de la novela de Cervantes: “El Quijote de la Mancha” Imágenes digitalizadas para la web. Ver blog. www.figuraysombradeuncaballero.blogspot.com
-2010. Dibujos del Quijote ilustran tapa e interior de la revista ETHICA número 77 del Consejo de Médicos de la Pcia. De Cba .
.
MUESTRAS COLECTIVAS
-2000. Muestra colectiva de escultura, convocada por la Escuela Freudiana de Córdoba en la Casona Municipal. Su obra: “El salto ensayo de vuelo”.
-2002. Muestra colectiva de escultura. Escuela. Freudiana de Cba. En la galería Granillo Ocampo. La obra: “Lo que pulsa” .
– 2002. Colectiva de pintura en el Molino de Torres. Cba.. Obtuvo Mención por “La Isleta” Acuarela..
– 2002. Colectiva en el Golf Club Cba. Acuarelas y pasteles.
– Colectiva Anual de pintura organizada por AMMECOR (Médicos pintores de Córdoba) Centro Cultural Municipal Gral. Paz. Barrio Gral Paz Cba
– 2009. Tintas
– 2008.Tintas.
– 2007. Técnica mixta.
– 2006. Técnica Mixta.
– 2005. Pasteles presentados en la Galería de Ciencias y Artes de la Facultad de Ciencias Médicas. Ciudad Universitaria.
– 2004..Acuarelas Centro Cultural Municipal Gral. Paz. Barrio Gral Paz Cba.
– 2006. Mención en la especialidad de pintura del 3º Salón de Pequeño Formato de Artes Visuales. Escuela de Artes Emilio Caraffa de Cosquín, Acuarela distinguida: Girasoles.
-2006. Integró la Colectiva de Pintura con “62/Modelo para Armar” técnica mixta. Ciudad de las Artes.Cba.
– 2007. “El cuerpo como Metáfora” Dibujo y Pintura. Fac. de Arquitectura. Univ. Católica de Cba. Curadores: Martha Bersano, Teli Rezzónico y Juan Canavessi.
-2008. “ El cuerpo Ausente” Técnica Mixta. Fac. de Arquitectura. Univ. Católica de Cba. Curadores: Martha Bersano y Teli Rezzónico. Año 2008
-2012. Integró la muestra colectiva de pintura durante la conmemoración de los 100 años del Hospital Nacional de Clínicas, obteniendo 3° Mención por «Encuentro otoñal II»
-2013. Preseleccionada para el concurso de pintura «140 Aniversario del Banco de Córdoba» con la obra «Estación Mitre.
.