LITERATURA
“Los seres humanos no solamente nos recompensamos de todo aquello que nos hace sufrir o nos desmoraliza en la vida, sino que, al mismo tiempo, con la ficción enriquecemos nuestra experiencia, vivimos aventuras extraordinarias. Es decir, la ficción no es solamente compensatoria, es también enriquecedora. Gracias a la ficción podemos hacer realidad deseos que sin la ficción quedarían siempre frustrados, porque jamás la vida de nadie va a estar a la altura de lo que son sus sueños y deseos”.
Mario Vargas Llosa. Revista Ñ 280.
.
POESÍA
.
Contratapa
Consultando su oráculo personal, la autora, nos muestra un universo fantástico y real, surgido entre los sueños y la vigilia, de cuyas profundidades va aflorando la Mitología derribando mitos. En los vahos, a la vez ambiguos y proféticos se detecta un claro equilibrio entre la ciencia y la emoción. Completan el clima erótico de este ceremonial íntimo, musicalidad de tango y ritmos latinoamericanos.
El equilibrio dinámico logrado entre las fuerzas le permite ahondar sin temores en los misterios del ser humano. Llega hasta los límites de concebir una especie de culto pagano a fin de rescatar al amor como impulsor de la libertad.
Ediciones Amautas presenta así su segundo libro de su colección el “Aleph” agregando otra voz a las letras de Córdoba. Diseño de tapa: Enrique Garaycochea, artista plástico.
.
.
Contratapa
NAHUEL R. EDITORA encomendó la difícil misión de escribir la primera antología poética de la PROVINCIA DE CÓRDOBA en sus 400 años de vida cultural al Profesor José Raimundi, tomando como fundamentos su labor como intérprete profesional de los grandes poetas de la poesía universal durante más de medio siglo; su profundo conocimiento del quehacer poético dentro de la provincia; su distinguida personalidad literaria como escritor y poeta (seis libros publicados); su espiritualidad y su cabal criterio de los valores que deben primar en una antología poética integral y trascendente. Nuestra confianza se ha visto confirmada con creces: la «ANTOLOGÍA POÉTICA SIGLO XX» por él escrita y dirigida, reúne a más de 140 poetisas y poetas consagrados. Este acontecimiento habla por sí mismo. Los antologados y el público lector (Voz pópuli, vox Dei) juzgarán los méritos de este libro. Expresamos nuestro agradecimiento al Artista Plástico Aldo Dietta por el valioso aporte de ilustrar la tapa y ejercer la Asesoría Técnica del Libro.
.
.
.
.
.
Agosto 1993
.
.
.
.
.
.
.
En un taller se trabaja para regresar, aunque más no sea de un modo fugaz, a lo que somos.
Escribir, dice Nicolás Rosa, entre la letra y el grito. Penetrar en el lenguaje para recuperar la verdad del murmullo. Escribir con la palabra que ha quedado en el cuerpo. Escribir con palabras de las que el cuerpo puede hacerse eco. Por eso la experiencia literaria es la celebración de la variedad de la vida y de lo inagotable de su significado.
Los textos de esta carpeta colectiva son resto y rastro de un deseo que obliga a seguir buscando en la página esa palabra que es, lo sabemos, inalcanzable.
María Teresa Andruetto. Diciembre de 1996.
.
.
.
NOVELA
.
Contratapa
Como quien busca lo absoluto, Magdalena busca un amado que se construya como una escultura o como un sueño. Y por esa puerta entra una mujer de hoy al universo de Sor-Li, La papisa, El Chino…
En esta primera novela Eva Bertaina entrelaza con eficacia los extraños personajes de un mundo surreal, mundo de deshechos, locura y artificios, con una historia de corte realista, una historia de amor y de exilio sobre el fondo de los años de plomo en la historia reciente de los argentinos.
María Teresa Andruetto
Comentario sobre la novela de María Teresa Andruetto.
.
.
.
CUENTOS
.
.
Publicado en
Revista UMBRALES – Diciembre 2010
Página 78
Publicación de la Secretaría de Cultura del Cispren
.
.
.
.
.